Home Foros Diplomado Cumplimiento y Buenas Prácticas Corporativas Grupo 1 Foro N°1: Compliance, Buenas Prácticas y Modelos de Gestión para Empresas

Foro N°1: Compliance, Buenas Prácticas y Modelos de Gestión para Empresas

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Autor
    Entradas
  • #5126

    Indira Bonilla
    Moderador

    Es compartir las experiencias y visiones de los expertos que han trabajado y estudiado este tema, desde la academia o las instituciones fiscalizadoras. Profundizar acerca de los desafíos del Gobierno en torno a esta materia en el contexto actual y de quienes han desarrollado áreas de Ética y Cumplimiento dentro de las empresas. Como generador de contenidos especializado en estos temas, busca generar debate a partir de visiones y opiniones especializadas, que faciliten los roles de ejecutivos y profesionales de estas áreas de actividad.

    #5131

    Jessica Guerrero
    Participante

    De lo aprendido en clase puedo decir que en la práctica es probable que las empresas actualmente se encuentren equivocadas en lo que respecta a cumplimiento y buenas prácticas. Ya que esta gestión debe ser manejada desde la perspectiva de mejora continua, no como un hecho estático. Se piensa que porque existan políticas y procedimientos, ya se está cumpliendo con estos objetivos, no obstante, esa documentación debe ser revisada continuamente. El negocio en marcha cambia constantemente, las políticas y regulaciones externas también. Las instituciones debería formar un equipo de trabajo dedicado íntegramente al monitoreo y gestión del cumplimiento, indistintamente del tamaño de su empresa o el mercado en que se desarrollen.

    #5132

    Indira Bonilla
    Moderador

    Prevención y detección del lavado de activos: Mejores prácticas de cumplimiento”. En cada país han creado leyes y las instituciones reguladas se encargan de supervisar el cumplimiento para prevenir y detectar lavado de activos. En Nicaragua la unidad encargada se llama UAF que pertenece al estado. Cada compañía e institución financiera tiene que reportar diariamente las excepciones y los movimientos que salen de los parametros normales de cada cliente o proveedor y notificarlo, indicar si hay algo irregular y que deba darsele seguimiento. Esta tarea la realiza internamente el encargado de cumplimiento que en la mayoria de los casos esta certificado para poder con propiedad identificar este tipo de asuntos

    #5133

    Indira Bonilla
    Moderador

    Compliance la necesidad de gestionar las buenas prácticas, transparencia y ética al interior de las compañías, así como el rol de los gobiernos corporativos y del compliance officer en esta tarea, las herramientas para su implementación, y las complejidades y experiencias concretas ligadas a su práctica.

    #5180

    El compliance, las buenas prácticas y los modelos de gestión para empresa tienen como finalidad el minimizar riesgos dentro de una organización que pueden ser relacionados con funcionarios públicos, clientes, proveedores, la selección del personal, procedimientos para adquisiciones, rendición de cuentas, manejo de recursos económicos, entre otros, estableciendo procedimientos, estudiando y analizando las relaciones que tienen con ellos. Las buenas prácticas, buscan crear una cultura de debido cumplimiento entre los empleados, directivos, clientes, proveedores y todos aquellos agentes que tengan relación directa o indirecta con la organización, para de fomentar el desarrollo de actividades y negocios apegados a la normativa vigente y ética.

    #5188

    Laura Khoury
    Participante

    El Modelo de Cumplimiento se basa en las regulaciones internas y externas asociadas a la naturaleza del negocio. En la actualidad, la práctica de Cumplimiento ideal es que los procedimientos del negocio sean “por procesos” y no “por departamentos”. Estos procedimientos deben tener el objetivo común de que existan controles que hagan que la compañía cumpla con las regulaciones, tanto internas, como naciones e internacionales (externas). Entiendo que el objetivo de este diplomado fue entender la importancia de que exista una Unidad Administrativa de Cumplimiento, la cual debe asegurarse de que existan controles que hagan que la compañía cumpla con las regulaciones. El desafío principal del Gobierno Corporativo es que todos los comités que existan estén alineados y cumplan con los controles establecidos y con el Plan Estratégico. Es importante que la compañía cuente con el Modelo de Cumplimiento no solo por su mantener la imagen pública y garantizar clientes, sino también para que sea de beneficio para los colaboradores y las operaciones de esta.

    #5189

    Laura Khoury
    Participante

    En respuesta a la publicación de la Prof. Indiana, de fecha 28 de septiembre a las 11:53: En República Dominicana no existe una unidad del Estado que se encargue de supervisar Cumplimiento en sí. Si existe una Ley Contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo, la cual puede servir como base, pero cada compañía debe preocuparse por crear su propio procedimiento de “Due Diligence”. En caso de incumplimiento con este tipo de asuntos, si existe el Ministerio Público, el cual es responsable de implementar la política del Estado contra la criminalidad, dirigir la investigación penal y ejercer la acción penal pública.

    #5193

    Prueba

    #5197

    Laura Khoury
    Participante

    Soporte de mi comentario.

    #5202

    Aquí el organigrama

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Copyright 2021 © REFIDOMSA. Todos los derechos reservados.                                         Powered by HubMoe LMS

top
X